El Ayuntamiento de Santa Úrsula comenzó ayer las obras de mejora de accesibilidad y adaptación en la plaza de La Corujera, un lugar muy frecuentado, especialmente por niños y niñas como por mayores, de ahí la imperiosa necesidad de eliminar las barreras arquitectónicas existentes.
Hay que recordar que en dicho espacio se encuentran un parque infantil y la sede de la asociación de mayores La Acequia, entre otras dependencias municipales.
Las obras comprenden la mejora integral de la plaza, interviniendo en los accesos, aparcamientos, mobiliario urbano y jardines. Los trabajos incluyen la creación de una rampa de acceso; la sustitución del pavimento de caucho del parque infantil y la instalación de nuevos aparatos de juegos totalmente accesibles. También se cambiarán las rejillas de los imbornales actuales, ya que no cumplen con la normativa de accesibilidad, se instalarán pasamanos adaptados y se hará una nueva señalización, entre otras actuaciones.
Tras la finalización de las obras -que durarán dos meses- La Corujera va a contar con un espacio renovado, más accesible y funcional, embellecido con nuevas especies vegetales 🌲🌳🌴🌿
Los trabajos de accesibilidad y eliminación de las barreras arquitectónicas han obligado a acometer la tala de los árboles ubicados en la plaza, tres laureles de Indias y un drago, por tratarse de especies vegetales cuyas raíces levantan el pavimento y causan grietas y roturas en las estructuras colindantes. Asimismo, los frutos que se desprenden de los laureles de Indias al caer al suelo suponen un riesgo para los transeúntes ya que al pisarlos pueden resbalar, mientras que la estructura descompensada del drago también reviste peligro para los viandantes, ante la posibilidad de la caída descontrolada de alguno de sus elementos.
Frente a esta situación, el Ayuntamiento de Santa Úrsula va a optar por la sustitución de dichos ejemplares por otros que no generen riesgo y sean además especies que doten de armonía al conjunto, y que, preferentemente, estén más acordes con la zona donde se van a ubicar. Para ello se va a contar con la opinión de los vecinos del barrio.
Deja tu comentario