Las subvenciones se destinan al transporte de estudiantes, material didáctico, servicios de permanencia y escuelas infantiles
Con el objetivo de favorecer y garantizar una educación en igualdad de condiciones a toda la ciudadanía, el Ayuntamiento de Santa Úrsula ha invertido este año 82.436 euros en becas para estudiantes y subvenciones a centros educativos y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS). A dicho importe se suman otros 35.000 euros destinados a progenitores con bajos recursos que tengan hijos en escuelas infantiles.
“Desde el área de Educación se convocan diferentes líneas de ayudas que buscan reducir los gastos que tienen las familias con hijos que estudian. De esta forma, posibilitamos que la situación económica y los costes a los que tienen que hacer frente nuestros estudiantes no sean un obstáculo en su formación académica” Juan Acosta. Alcalde de Santa Úrsula
Dentro de ese presupuesto total -del que se beneficiarán en torno a 600 alumnos-, la mayor partida es la consignada a la adquisición de material didáctico, con 49.700 euros, que se reparte entre los cuatro centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y el Instituto de Enseñanza Secundaria. En segundo lugar, figuran los 23.400 euros para las ayudas de transporte dentro y fuera de la isla. Se han concedido 156 de estas becas dirigidas a estudiantes empadronados en el municipio, que optaban a ellas en régimen de concurrencia competitiva, valorándose el expediente académico y la situación económica de los solicitantes.
La concejal de Educación, Úrsula Delgado, explica que “en el proceso de concesión de las ayudas velamos porque el reparto sea lo más proporcional y justo posible, asegurando cuantías para aquellos que más lo necesitan. Para ello, se han valorado varios aspectos como el expediente académico de los solicitantes, la distancia al lugar de estudios y, sobre todo, la renta o el que haya miembros de la familia en paro”.
En un tercer apartado se hallan los 6.036 euros en subvenciones asignadas a cuatro asociaciones de madres y padres (AMPAS) para que puedan ofrecer el servicio de permanencia ‘Nidos escolares’ en los centros educativos. “Con esta medida no solo contribuimos a la compatibilización de la vida laboral y familiar, sino que damos respuesta a un problema con el que se encuentran muchos progenitores, cuyos horarios de salida y entrada al trabajo no coinciden con los de los centros escolares”, agrega la edil.
Escuelas Infantiles
Con el fin de favorecer la conciliación y el acceso al mercado laboral, el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Úrsula cuenta con una línea anual de ayudas destinadas a sufragar los gastos de las familias con escasos recursos que tengan menores de tres años en escuelas infantiles. El total presupuestado para este fin es de 35.000 euros al año, si bien las subvenciones se conceden mensualmente.
Deja tu comentario