El recinto contará con un área biosaludable, un ‘skatepark’ y zonas infantiles, de calistenia y para mascotas

Las obras, que cuentan con un presupuesto de 544.764 euros cofinanciado por el Ayuntamiento y el Cabildo, se prolongarán durante cinco meses

El Parque Mencey Bencomo, ubicado en la Carretera Nueva Corujera, va a ser objeto de una remodelación integral que lo convertirá en “un recinto multidisciplinar, inclusivo y accesible al 100%”. Así expone el alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, la actuación que se va a poner en marcha este año en el espacio urbano de 3.000 metros cuadrados de superficie situado en la carretera Nueva Corujera, en las inmediaciones del colegio Mencey Bencomo y el Instituto de Enseñanza Secundaria de la localidad. Los trabajos, que comenzarán antes de final de año, cuentan con un presupuesto de 544.764,77 euros, cofinanciado por el Ayuntamiento y el Cabildo de Tenerife, y un plazo de ejecución de cinco meses. 

“La intervención que queremos llevar a cabo -detalla Acosta- persigue la recuperación de este espacio público para la ciudadanía, poniendo en valor una infraestructura lúdica infrautilizada -que se ha ido deteriorando con el paso del tiempo- y convirtiéndola en un atractivo parque urbano que potencia un modelo de vida sana basado en el deporte, el ocio y la convivencia intergeneracional”. “Con ese objetivo -añade-, la intervención se estructura en tres ejes principales: la rehabilitación de las áreas existentes, la adecuación a la normativa de accesibilidad y la dotación de mobiliario urbano y equipamiento deportivo”.

Configurado a partir de una estructura abancalada, el proyecto contempla el ajuste de las distintas plataformas del parque urbano, de manera que todo el espacio cumpla con la normativa de accesibilidad total que promueve la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Simpromi). “De esta manera -apunta el regidor santaursulero-, se van a eliminar las barreras arquitectónicas y se generarán espacios inclusivos de intercambio, para el disfrute de nuestros mayores, de los más jóvenes y de la población en general, conectados a través de un circuito continuo”.

A través del acceso principal, los futuros visitantes del recinto hallarán una plataforma lúdica provista de una pérgola, una grada y diversos equipamientos para juegos infantiles. Del mismo modo, habrá un amplio espacio, sobre todo destinado a las personas mayores, con equipamientos biosaludables en el que poder hacer ejercicio en condiciones de seguridad.

La población juvenil podrá entrenar al aire libre en la zona de calistenia proyectada en la plataforma superior, al igual que en el ‘skate’, concebido con un diseño profesional, que se va a habilitar. A todo ello se suma, entre otras actuaciones previstas, una zona destinada a las personas que acudan con sus mascotas. El proyecto prevé la reutilización del agua de lluvia para el riego de las zonas verdes, y, en esta apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad, también se va a emplear alumbrado de tipo led con el fin de ampliar el horario de uso del parque urbano durante la época invernal. Asimismo, todo el perímetro del parque estará cerrado lo que permitirá un uso controlado y seguro.

La remodelación de este espacio se adapta y da respuesta a las demandas vecinales de contar con más espacios públicos de este tipo. “Precisamente su ubicación es una de las principales fortalezas de este recinto que se halla junto a dos centros educativos, cerca de la Carretera Provincial y en una zona con alta densidad poblacional. De ahí que estemos seguros de que será un parque del que vecinos de todas las edades van a hacer amplio uso y disfrute”, concluye Juan Acosta.