Buenas tardes a todos y todas las presentes.
Quiero aprovechar este momento para destacar y agradecer el importante papel que juegan las empresas locales. No solo porque generan riqueza, crean empleo y acercan bienes y servicios que facilitan la vida a nuestros vecinos, sino porque son el motor del crecimiento socioeconómico local que se traduce en una mayor la calidad de vida en nuestros pueblos.
Pienso en cómo sería Santa Úrsula sin sus empresas, sin nuestra Zona Comercial Abierta -que una de las más atractivas e importantes de la Comarca-, nuestras calles carecerían de la vitalidad actual si tuviéramos que desplazarnos a otros lugares para cubrir nuestras necesidades de consumo, apenas se crearían puestos de trabajo y nos convertiríamos en un pueblo dormitorio, carente del dinamismo y la vitalidad de la que hoy gozamos. Por eso quiero agradecerles su esfuerzo y su contribución a este municipio, ser empresario supone riesgos, grandes sacrificios y duro trabajo. Les traslado mi respeto y admiración porque son personas luchadoras, valientes y comprometidas para sacar adelante su empresa, contra viento y marea, desde la más pequeña a la más grande. Desde luego Santa Úrsula no sería sin ustedes lo que es hoy, un pueblo en el que conviven armoniosamente tradición y modernidad, un municipio vivo y en auge, y, sobre todo, con una gran calidad de vida.
Somos conscientes de que en este mundo cada vez más globalizado tenemos que luchar por que lo local prevalezca y para ello debemos marcar la diferencia. Los servicios y la atención personalizada, la cercanía y la confianza son algunos de los aspectos que más aprecian los clientes. Sobre todo, hablo de aquellos públicos más tradicionales que prefieren adquirir bienes o servicios de manera presencial, no a través de Internet, ese titán que debe ser un aliado y no una amenaza. Hablo de aquellos que quieren llevarse a casa lo que adquieren, aquellos para los que salir a comprar supone una experiencia que va más allá del consumo: son momentos para la distención y la distracción, para dar un paseo por nuestras calles, para encontrarse con otros vecinos y tomar algo en nuestros bares y cafeterías o terminar almorzando o cenando en nuestros múltiples establecimientos de restauración. En definitiva, son públicos que buscan experiencias que complementen el consumo y viceversa. Por eso, creemos que desde las administraciones son esas las potencialidades que debemos reforzar
Y en ese sentido desde el Ayuntamiento de Santa Úrsula trabajamos para impulsar las fortalezas de nuestra Zona Comercial Abierta que se expandirá hacia El Calvario y hacia TF-213, abarcando la Rambla Doctor Pérez y la conocida como carretera vieja que se convertirá una moderna vía, completamente accesible y con un gran atractivo para vecinos y visitantes. Además, en breve comenzará la primera fase de la remodelación de las aceras de la carretera España y están previstas obras de accesibilidad y embellecimiento del entorno de la plaza de la iglesia. Y a todo esto, sumaremos las nuevas zonas de aparcamiento previstas tanto para el casco como para los barrios de La Vera, El Farrobillo y Cuesta de la Villa. Un conjunto de actuaciones con las que haremos más cómoda y atrayente la experiencia de comprar en Santa Úrsula.
Precisamente, en estos cuatro años hemos impulsado diversas iniciativas para atraer más compradores a la localidad. En total hemos emprendido más de treinta campañas de promoción de nuestro comercio local: que si el Día de la madre, el padre, los enamorados, las rebajas, la vuelta al cole, las ferias de saldos y otras actividades de dinamización de nuestra zona comercial abierta.
Pero si hay algo que atrae público y, por lo que es especialmente conocido nuestro municipio, es por sus vinos y gastronomía. Sin duda constituyen los principalesreclamos para turistas y visitantes, además de para nuestros vecinos, sabedores de que aquí tenemos una inmejorable oferta de establecimientos de restauración. De ahí que nuestro apoyo a este sector se ha traducido en varias muestras de productos culinarios y de la tierra y cuatro multitudinarias ferias enogastronómicas que sido todo un éxito de asistencia y promoción.
No quiero extenderme mucho más, pero me gustaría destacar unos datos muy importantes. En estos cuatro años se han abierto en Santa Úrsula 62 nuevas empresas, lo que ha contribuido junto a las políticas locales de empleo, que el paro disminuya en un 18%. Contamos actualmente con 435 empresas y queremos continuar creciendo. Por ello, apoyamos a los emprendedores que monten su negocio en Santa Úrsula bonificando en un 70% la tasa de apertura. También les ofrecemos formación y asesoramiento a través de nuestra Agencia de Empleo y Desarrollo Local, donde les facilitaremos los trámites para abrir su negocio y les informaremos de las líneas públicas de financiación y otras medidas. Les ayudaremos en todo lo que podamos porque -como les dije al inicio de mi intervención- las empresas son el motor para el crecimiento de nuestra calidad de vida y sin ustedes Santa Úrsula no sería lo que hoy es: un municipio en pleno apogeo, atractivo, moderno y dinámico. Y así seguiremos. Contamos con ustedes.
Muchas gracias.
Deja tu comentario