Santa Úrsula cuenta con una nueva sede de Cruz Roja Española que servirá mejorar de la empleabilidad de las personas en paro a través de cursos de formación, talleres y demás actividades, así como será el punto de atención de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Llevamos fraguando esta idea desde hace años y la hemos podido concretar en una iniciativa para fomentar la motivación en todos los  desempleados y esto viene a complementar la acciones de empleo que ya desarrollamos, con más de 100 cursos, con formación específica para agricultura y emprendedores. El paro ha bajado casi un 17 por ciento y se han creado 50 empresas y esa es la línea en la que debemos seguir trabajando.

Juan Acosta, Alcalde de Santa Úrsula

Proyecto de Activación y Motivación para el Empleo

El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), y Cruz Roja Española han puesto en marcha un proyecto de activación y motivación para el empleo con el objetivo de dar respuesta a las personas desempleadas de la comarca con escasa o nula cualificación o experiencia laboral.

El alcalde nos ha pedido desde hace años reforzar la política de empleo en el municipio y hemos puesto esta iniciativa, con la tenemos recursos en toda la comarca. Se trata de un espacio para actividades formativas e impulsar el trabajo comunitario y cubrir la demanda.

Carlos Alonso. Presidente del Cabildo Insular de Tenerife

El proyecto de activación y motivación hacia el empleo se articula en cuatro líneas fundamentales:

  • Elaboración de un mapa de recursos del municipio.- El proyecto promoverá la colaboración entre todos los agentes comunitarios, la población, las empresas y la administración pública, para lo que se desarrollará un plan estratégico de trabajo en red y de activación de la población hacia la participación social.
  • Activación y motivación hacia el empleo.- Este servicio ofrecerá a las personas participantes las herramientas y técnicas necesarias para enfrentarse a la búsqueda de empleo. Para ello, se realizará un itinerario personalizado de inserción a cada participante, al que se asesorará y acompañará en la búsqueda de empleo.
  • Talleres sobre nuevas tecnologías.- Con el objetivo de eliminar o disminuir la brecha digital de la población desempleada del municipio, se impartirán talleres sobre las nuevas tecnologías, con el objetivo de que se pueda llevar a cabo una búsqueda activa de empleo en internet.
  • Mesas de diálogo con empresas.- El proyecto de activación y motivación hacia el empleo promoverá encuentros con empresas de diferentes sectores económicos de la comarca de Acentejo. En estas mesas de diálogo se conocerá la experiencia y los puntos de vista de las empresas acerca de los recursos de empleo, dando la oportunidad al empresariado de exponer sus necesidades.