1. Hemos leído en prensa que se ha iniciado una campaña de desratización en La Quinta, ¿Será extensible al resto del municipio?

2.En función a los puntos del orden día, en el punto 7 “Dar cuenta de la liquidación del ejercicio 2012”, hay una serie de cuestiones que nos gustaría que nos aclarasen, ¿Existe un déficit?

También hemos visto un informe, y nos ha llamado la atención que dentro del mismo hay una cuantía de unos 380.003€ que son gastos pendientes de aplicar al ejercicio 2012, y por lo tanto, pendiente de pago. ¿Por qué se ejecutaron si no estaban previstos en el presupuesto del 2012 estos gastos? Por otro lado y, como bien recoge el informe, al tratarse de una deuda extrajudicial de crédito el Pleno es el que tiene la competencia para su reconocimiento. ¿Cuándo tiene previsto convocar el Pleno para este reconocimiento de deuda extrajudicial? Recuerde que debe convocarlo y así se lo pedimos lo antes posible, porque además de estar incumpliendo con la Ley 15/2010, lo de la morosidad que antes hablaba el Interventor, está perjudicando a los proveedores,, que le han prestado un servicio y que no lo pueden cobrar, y además, están actuando en perjuicio de las arcas municipales, porque se le pueden pedir por parte de estos proveedores intereses de demora.

3. Desde hace varios meses venimos manifestando la necesidad de que se revise la pintura de los pasos de peatones del municipio, especialmente y con urgencia el paso de peatones en el Colegio Mencey Bencomo, ¿No adquirió el Ayuntamiento hace tiempo una máquina para pintar las vías? ¿Por qué no se le da el uso para el que fue adquirida? Nos puede explicar cómo es posible que ante la peligrosidad y riesgo para los niños del Colegio Mencey Bencomo, tantos meses después siga sin pintarse este paso de peatones.

4. Explique usted a este Pleno la necesidad de contratar un gabinete de prensa por un importe de 17.976€, como se recoge en el Decreto 9/2013 firmado por usted. 

5. Explique usted donde está la austeridad de su Grupo de Gobierno, que se permite gastar más de 40.000€ en los actos de Navidad.

 

6. ¿A cuánto asciende el presupuesto de la Semana de la Salud?

 

7. ¿Cuándo está previsto la inauguración de La Casona de San Luis?

 

8. ¿Se va a invitar a esa inauguración al Presidente del Cabildo ya que dicho Cabildo ha aportado bastante cuantía a esa obra?

 

9. ¿Se ha recibido algún informe del Cabildo Insular de Tenerife referido a la Ordenanza Reguladora de las Instalaciones y Ocupaciones en los Espacios de Dominio y Uso Público de Santa Úrsula?

 

10. ¿Se ha recibido algún informe del Cabildo Insular de Tenerife referido a la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de las tasas de las Instalaciones de Publicidad dentro del Dominio Público local?

 

11. ¿Se solicitó por parte del Ayuntamiento tales informes tal y como se informó a la Comisión Informativa?

 

12. ¿Qué actividades son las que desarrollan Gaco actividades lúdicas y de entretenimiento en el centro de la plaza, para que mensualmente se le estén abonando unos 2.000€?

 

13. ¿Hay alguien del personal del Ayuntamiento que se encargue de los centros juveniles mientras están abiertos, es decir, abrir, cerrar, coordinar, dinamizar? ¿Qué relación laboral tienen estas personas con el Ayuntamiento?

 

13. Como se ha traído la liquidación de cuentas a este Pleno, ya dispone usted de la información necesaria para poder contestarnos a la pregunta que le formulamos en el Pleno anterior, ¿Cuál fue el coste desglosado de cada uno de los actos en la Campaña de Navidad del 2012?

 

14. De los convenios aprobados en el Pleno anterior, ¿Cuántos y cuáles están firmados? ¿Por qué no están firmados el resto? ¿Cuándo está previsto firmarlos? ¿Nos contestará en el próximo Pleno y nos enteraremos dentro de dos meses?

 

15. ¿Ha tenido en cuenta que al demorarse la firma de estos convenios hay muchos vecinos que han prestado sus servicios y llevan casi cuatro meses sin recibir las correspondientes retribuciones por no haberles dado las cuantías asignadas en los convenios?

 

16. Puede explicarnos qué tiene que hacer un vecino para que usted le conceda una cita.

 

17. Consideramos que es grave que con respecto a la deuda extrajudicial de crédito nos diga que tenemos que esperar dos meses, y que el Interventor, incluso, diga algo al respecto. ¿Qué problemas son los que puede ocasionar esta deuda?