1. Recientemente hemos visto que se ha procedido a pintar la señalización de algunas vías del municipio. Pero, lamentablemente no se ha utilizado con responsabilidad los recursos municipales. Se puede ver en zonas que la señalización no cumple ni siquiera con los parámetros visuales (que esté bien pintado, del mismo tamaño, la misma señalización, etc.), y todo eso a pesar de que la norma que rige las especificaciones técnicas de las marcas viales y señalización horizontal en España, es la norma 8.2-1IC marcas viales. ¿Qué técnico municipal ha supervisado los trabajos de pintado?

  • Le voy a responder brevemente pues se llama Manuel Correa y es Aparejador de esta Oficina Técnica, y para hacer cualquier tipo de señalización pedimos el informe preceptivo al Cabildo Insular de Tenerife. Por tanto, tenemos informes al respecto y los trabajos son supervisados técnicamente por el mencionado Técnico.

2. ¿Cumple toda la señalización horizontal la norma 8.2-1IC marcas viales?

  • Si le digo que hay informes del Cabildo al respecto y que lo está supervisando el Técnico, se entiende que es que lo cumple.

3. ¿Cuál es el coste total (personal, material, etc.) que ha supuesto los trabajos realizados hasta ahora?

  • Los gastos en compra de pintura ascienden a 6.583,45€ y los de personal a 14.763,75€

4. ¿A qué otras zonas del municipio está previsto ampliar estos trabajos?

  • A todo donde sea preciso y necesario.

5. ¿Cumple el color utilizado para la señalización horizontal con lo dispuesto en el Reglamento General de Circulación?

  • Si hay informe del Cabildo y seguimos pintando en esos colores es porque está reglamentariamente permitido.

6. ¿Nos podrá hacer entrega de ese Informe del Cabildo?

  • No hay un solo informe, se piden informes para actuaciones concretas, cada actuación que se lleva a cabo precisa del respectivo informe, y hasta que no llegue la autorización no se lleva a cabo.

7. ¿La retroreflectancia de la señalización cumple con la norma UE-EN1435:96?

  • Le remito a los informes emitidos por el Cabildo Insular de Tenerife competente en Carreteras.

8. ¿La pintura utilizada cumple con el artículo 700.3 del PG3 en cuanto a los factores de desgaste?

  • Me parece hasta ridículo seguir respondiendo a esta pregunta pues se responde igual que las anteriores. Hoy me manifestaba el Técnico municipal que es una persona titulada en Arquitectura Técnica y, por lo tanto, competente en la materia, que desde el Cabildo Insular de Tenerife se nos avisa que van a mandar un inspector para hacer un análisis de las pinturas que estamos utilizando. El aparejador, en este caso, les envía la ficha técnica del producto que estamos comprando, y evaluando la ficha técnica nos dicen hoy que cumplimos con la normativa y que, por tanto, no es necesario venir a hacer ninguna analítica del producto. Por tanto, se están haciendo las cosas acorde con lo que establece la normativa actual.

9. Desde hace cuatro meses se detectó en el municipio el problema del flúor en el agua por encima de los límites permitidos, por lo que no se recomienda su uso ni para beber ni en las comidas de los menores de 8 años. Este grupo se vió obligado a solicitar un Pleno extraordinario para tratar este asunto, y a pesar de lo que quieren hacer creer a la opinión pública, no tuvimos ningún problema en que no se celebrara sino que se incluyera el punto en el orden del día del Pleno extraordinario que se correspondía al del mes de mayo, ya que en ningún momento pretendíamos cobrar ese Pleno. Sólo queríamos que usted como responsable del Ayuntamiento, informara del estado del problema, de las medidas adoptadas y posibles acciones futuras. Cuatro meses después la situación es la misma y la desinformación a los vecinos exactamente igual. Ustedes no tienen problemas para comprar agua embotellada, pero muchos vecinos no pueden permitírselo. ¿Qué medidas se han adoptado desde el pasado Pleno?

  • La persona responsable está muy pendiente de cambiar los bandos, de publicarlos en la web, mandarlos a los centros educativos, a los tablones informativos. Hemos puesto megafonía, independientemente de todo eso la situación del flúor en Santa Ursula es tan anormal como lo es en todo el norte de la isla excepto Realejos, Puerto de la cruz y Orotava. No es un problema únicamente de este municipio. Decirle que hemos solicitado al Consejo Insular de Aguas, dos puntos, dos tomas en el canal de aguas del Estado. Hoy ha venido un Técnico del Consejo Insular de aguas para supervisar y ver si pueden llevar a cabo una obra para ir provocando mezclas e ir mejorando la calidad. En ese sentido, repito, es un problema del norte de toda la isla, exceptuando los municipios que comentaba anteriormente, y que se agrava para la isla baja. Eso no es un consuelo, es un problema a solucionar y que vamos a abordar conjuntamente con otras Administraciones dado que no es un problema exclusivamente de Santa Úrsula.

10. En el mes de febrero nos vimos en la obligación de presentar unas mociones para que se concedieran subvenciones a los distintos clubes y asociaciones del municipio, a los existentes y cualquier otro que pudiera constituirse o solicitarla a lo largo de este año. Atendiendo al interés general, ya que, la excepcionalidad de la situación de unos presupuestos prorrogados, que no permitían cumplir con los compromisos adquiridos del Ayuntamiento con todos ellos antes de iniciarse la temporada y el curso escolar. Compromisos en los que se basaron para programar toda su actividad y adquirir compromisos para la temporada y/o curso, en un momento en el año que impedía que todos los vecinos participantes pudieran contar con otras alternativas, que corrían peligro todas las actividades, etc. Nos encontramos en el mes de julio y, nuevamente los clubes, asociaciones, etc. necesitan conocer cuáles van a ser sus recursos para la próxima temporada, curso o año. ¿Cómo y cuándo se va a abordar esta cuestión para que puedan programar todo el desarrollo de sus actividades con la antelación suficiente?

  • Se definirán cuando corresponde abordar los presupuestos.

11. En la Junta de gobierno local de fecha 17 de mayo de 2013 se aprueban varios gastos para “SU Guiño en construcción”. El primero de ellos por importe de 4.000,62€ por la adquisición de urnas para “SU Guiño en construcción”.
a) ¿Qué son esas urnas?

  • Lugares de exposición.

b) ¿Para qué exactamente se van a utilizar en “SU Guiño en construcción”?

  • Para exposiciones.

c) ¿Dónde están esas urnas actualmente?

  • Dentro de La Casona de San Luis.

12) El segundo de ellos es a Adolfo Hernández Hernández por importe de 3.680€ por la adquisición de materiales para “SU Guiño en construcción”.
a) ¿Qué materiales se adquirieron?

  • Tableros de material DM, ignífugo. Cortes a medida en máquina industrial de dichos tableros. Realización de estructuras de madera, reforzadas con esquineras interiores y tacos de goma. Proceso de diseño, mediciones, lijado, tratamiento tapaporos, clavado y encolado de los mismos. Así como cantiladura superior para urnas.

b) ¿A qué fueron exactamente destinados?

  •  A la zona de exposición de La Casona de San Luis.

c) ¿Qué Técnico emitió informe de visto bueno a la factura?

  • El Concejal Delegado del Área.

13. Otro de los gastos aprobados en esa Junta de Gobierno es el de 3.103,00€ a Sabina Roleff Sosna por el diseño, preparación y coordinación de la Semana de la Salud.

  • Usted se está respondiendo en la pregunta.

14. ¿Por qué motivo se ha prescindido de los trabajadores municipales, que hasta ahora siempre han desarrollado esa labor, para contratar estos servicios externamente? Referido a la Semana de la Salud, ¿Considera responsable y coherente la organización de una Queimada en un acto público para clausurar la Semana?

  • Porque así lo ha creído oportuno el Responsable del Área.

15. En otro orden de cosas, estamos preocupados por el desconocimiento que parece ser, tiene usted respecto a decisiones que se exponen en sesiones plenarias similares a ésta que hoy celebramos, o en algunas de las Comisiones Informativas. En una sesión plenaria celebrada en este mismo Salón de Plenos hace ya algunos meses, los Concejales de este grupo político comunicaron su renuncia al cobro de los Plenos Extraordinarios que se convoquen para tratar los asuntos de competencias del Pleno que anteriormente estaban delegadas en la Junta de Gobierno. ¿Tiene conocimiento la Señora Alcaldesa de ello?

  • Si.

16. ¿Tiene conocimiento la Alcaldesa de que nuestro grupo ha renunciado, en la propia Comisión, a cobrar algunas de las Comisiones Informativas como la de la segunda comisión especial de Cuentas, pedida para poder disponer de la información necesaria para tratar un asunto tan importante como éste para el municipio.

  • Dada la irresponsabilidad que tuvieron en la celebración ordinaria de la Comisión emitiendo un voto en contra del expediente de la Cuenta General y que luego rectificaron y que pidieron postergar.

17. ¿Tiene conocimiento la Señora Alcaldesa de que este grupo solicitó una Comisión informativa de Sanidad para que explicara el grave problema de Salud pública existente en el municipio como es el del flúor en el agua, porque mantenía totalmente desinformada a la oposición y a la ciudadanía en general. Y que como no fue convocada por usted nos vimos forzados a pedir un Pleno extraordinario para tratar el tema?

  • No conocen muy bien el Reglamento, pues ustedes no pueden solicitar una Comisión Informativa ya que éstas son sólo para debatir y obtener un dictamen de un asunto que va a ser votado posteriormente en un Pleno. Cuando ustedes piden un Pleno extraordinario, evidentemente se convoca porque tiene la posibilidad de solicitar tres Plenos Extraordinarios al año cada grupo y, por tanto, se produce una convocatoria de Pleno. Amparados en la convocatoria del Pleno y para tratar los temas preceptivos que van en el orden del día, se convoca la preceptiva Comisión Informativa para debatir el asunto requerido.

18. Le recomendamos que proceda a detractarse de las declaraciones que usted hizo a varios medios de comunicación recientemente y que pueden ser detonantes para este que este grupo pueda adoptar las medidas legales oportunas respecto a las mismas. Me refiero a que usted dijo en los medios que nosotros solicitamos Plenos extraordinarios para cobrarlos.

  • Debería retirarlo para que no conste en acta, si no la que va en este caso a inicial cualquier acción legal oportuna hacia usted por una presunta injuria soy yo. Usted no puede manifestar algo que ni siquiera es capaz de probar, si estamos en el turno de preguntas, no entiendo ni cuál es la pregunta ni cuál es la afirmación, o sea retírelo o si sigue para delante soy yo la que va a coger este acta y haciendo constar lo que usted ha dicho, inicie las acciones legales oportunas al respecto.

19. El gobierno de Canarias frente a la situación social y repercusión que la misma tiene sobre las personas, a los que la crisis azota de manera directa, ha intentado dar respuesta a la misma a través de la estrategia frente a la pobreza, exclusión social y a favor del desarrollo humano. Una de las medidas propuestas es la denominada acción de comedores escolares en verano. En el caso de nuestro municipio fueron seleccionados alrededor de 60 niños y niñas que podían beneficiarse de esa acción garantizándoles así no sólo un complemento a su formación bilingüe sino el beneficio fundamental como es el de una alimentación adecuada que no puede ser ofrecida por su familia. Sin embargo, un número significativo de estos niños y niñas de este municipio no ha asistido durante el mes actual, por favor explique a este Pleno por qué no se ha facilitado transporte a los niños en exclusión social que viven en las zonas alejadas del colegio en el que se le ofrece el programa para que puedan tener acceso a algo tan fundamental como es la alimentación adecuada, además del complemento de formación bilingüe, ¿Qué grado de colaboración ha aportado el Ayuntamiento a esta medida?

  • Porque el proyecto sólo cubría el comedor, y no el transporte.

20. ¿A cuánto asciende el importe de la facturación mensual de cada uno de los proveedores que suministran agua a nuestro municipio?

  • En el momento de la formulación de la pregunta, la respuesta fue la siguiente. Pues si no lo sabe usted que estuvo aquí 8 años, yo de memoria ahora mismo no lo se. Usted lo tiene que saber mejor que yo seguramente, en cualquier caso no hay ningún problema en darle mes a mes lo que se consume de agua en este municipio.
  • Dos meses después, en el siguiente Pleno la respuesta fue la que se detalla a continuación. Se pueden remitir para dicha información a la Comisión Informativa donde se trató de sacar a licitación el servicio del agua, ya que en dicho expediente se dió información detallada sobre este asunto.