El programa de empleo ‘Acercando Santa Úrsula’ ha comenzado recientemente en la localidad con la doble finalidad de llevar a cabo el acondicionamiento de varios espacios públicos y favorecer las competencias profesionales de 27 desempleados de larga duración.
Esta iniciativa nos permite mejorar la calidad de vida en nuestro municipio, haciéndolo más accesible en distintos puntos donde todavía hay que eliminar barreras arquitectónicas y otros en los que es necesario realizar actuaciones que repercutirán positivamente en el día a día de nuestros vecinos, sobre todo de los viandantes” Juan Acosta. Alcalde de Santa Úrsula
El programa, que está cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Ayuntamiento de Santa Úrsula, cuenta con una inversión global de 250.368 euros y tendrá una duración de ocho meses y medio. Entre los lugares donde se llevarán a cabo los trabajos figuran la conexión entre la Carretera Vieja (TF-213) y la calle La Farola, además del puente peatonal entre la avenida de Las Palmeras y la urbanización La Quinta.
De igual modo, se van a desarrollar labores de conservación, fundamentalmente, pintura y tratamiento de la madera, en el edificio del antiguo Ayuntamiento. Otras de las acciones consistirán en trabajos de cantería en las jardineras de la calle Causarina y en la esquina de la calle Chapatal con la vía de servicio.
Para llevar a cabo estas actuaciones se cuenta con 21 peones (alumnos-trabajadores), a los que se suman un albañil, un cantero y un aparejador que coordina la ejecución de las labores. Completan el equipo de trabajo dos graduados en Magisterio y un auxiliar administrativo. Los contratos de los alumnos-trabajadores constan de una parte laboral que cubre el 60% de su desarrollo, mientras que el 40% restante consiste en una vertiente formativa.
“De esta manera -indica el mandatario-, volvemos a ofrecer una interesante oportunidad de empleabilidad, aprendizaje y actualización para aquellas personas que llevan mucho tiempo en paro. Este programa les permitirá acceder a certificados de profesionalidad de nivel 2 y opcionalmente al nivel 3 y pruebas de la ESO, con lo que aumentamos las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo en el futuro”.
Deja tu comentario