Ayer jueves se celebró un Pleno extraordinario. El primer punto del orden del día recogía, entre otros aspectos, la adhesión al Acuerdo-Marco de colaboración del Programa Extraordinario de Empleo Social 2016-2017, es decir, se solicitaba poder participar en, los comúnmente denominados, Planes de Empleo para 2016-2017.
Milagros Pérez León NO asistió al Pleno, demostrando una vez más su poco compromiso con los desempleados del municipio y dejando claro que sus prioridades NO SON Santa Úrsula ni los problemas de los vecinos/as.
Es fácil hacer demagogia pero No podemos olvidar que Doña Milagros Pérez León, durante su mandato, pudo destinar durante dos años MEDIO MILLÓN de euros CADA AÑO a estos mismos Planes de empleo y ofrecer así, la oportunidad de un empleo para unos 500 vecinos cada año y se negó a hacerlo. Pudo destinar más recursos para que las personas que participaron en dichos planes tuvieran unas condiciones laborales más dignas, aumentando la dotación presupuestaria y a pesar de disponer de recursos SE NEGÓ y no le importó quitar la posibilidad de trabajo a tantas personas que atravesaban un complicadísima situación, o al menos mejorar las condiciones laborales de quienes pudieron participar en el Plan.
Además, no sólo no hizo ninguna difusión de las convocatorias sino que en ningún caso atendió las peticiones reiteradas de AISU de destinar esos recursos a tal fin, y tampoco dio ninguna explicación a los ciudadanos sobre su negativa a dedicar ese MILLÓN de euros a una necesidad tan imperiosa como la de ofrecer empleo a personas en exclusión social.
Hoy manifiesta públicamente su preocupación y compromiso con los desempleados del municipio. Nosotros, desde AISU, nos preguntamos:
¿Dónde estaba su compromiso con los santaursuleros y las santaursuleras cuando gobernaba y teniendo la posibilidad de OFRECER LA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR a casi 500 santaursuleros/as cada año, simplemente NO lo hizo?
¿Dónde estaba su preocupación por las personas desempleadas del municipio y sus familias, pese a saber que eran familias en exclusión social con graves dificultades económicas?
¿Con qué autoridad moral manifiesta su preocupación por la situación de los parados del municipio?
Los compromisos se demuestran con hechos. Ella y su Grupo de Gobierno, en los peores años de la crisis, tuvieron la oportunidad de hacerlo, tenían recursos para hacerlo y sin embargo NO lo hicieron.
AISU ha dejado claro que una de las líneas estratégicas de nuestra labor es el Empleo. Nuestro Grupo ha conseguido una subvención de casi 200.000 euros para un Proyecto que permite formar y mejorar las posibilidades laborales de 15 jóvenes del municipio, proyecto que ya se está desarrollando.
Además, en esta convocatoria de Planes de Empleo hemos hecho una apuesta importante. Situándonos entre los cuatro primeros municipios que más han incrementado la aportación que establece el SCE para poder participar en la convocatoria. Con el objetivo de poder ofrecer la oportunidad de reactivación laboral al mayor número posible de desempleados del municipio en exclusión o en riesgo de estarlo y en las mejores condiciones laborales que permite el Plan.
Deja tu comentario