El Ayuntamiento de Santa Úrsula y el Cabildo de Tenerife han sentado las bases para comenzar la reforma de varias infraestructuras culturales del municipio y, especialmente, la recuperación del cine-teatro de Santa Úrsula.
Este compromiso ha salido de la reunión mantenida por el director insular de Cultura, Alejandro Krawietz, y el alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, y a la que también asistieron los concejales Santiago Pérez y José Feliciano López, responsables de Hacienda y Cultura, respectivamente.
Krawietz considera que “la reunión con los representantes del Ayuntamiento de Santa Úrsula ha permitido desbloquear algunos aspectos que eran muy importantes para el municipio” y apunta que “el área de Cultura del Cabildo trata de mantener el compromiso de aportar el 90 por ciento del presupuesto necesario para la reforma del cine-teatro municipal, que ya dispone de un proyecto básico” redactado por el arquitecto Javier Álvarez, quien también estuvo presente en la reunión.
Juan Acosta, alcalde de Santa Úrsula, indica que todos los esfuerzos se centran en el desbloqueo del proyecto de rehabilitación del cine-teatro municipal, para que pueda salir a licitación durante este año. «Se trata de un recinto de gran relevancia para la vida cultural de este pueblo que lleva cerrado desde 2016. Por diversas circunstancias, ajenas a nuestra voluntad, el proyecto de reforma se ha visto trabado, pero ahora esperamos que por fin podamos sacarlo adelante con la financiación del Cabildo de Tenerife».
«Además, inicialmente este emblemático edificio santaursulero iba a ser sometido a una reforma ordinaria, pero finalmente se ha optado por una propuesta de rehabilitación en profundidad. Así, además de modernizar la infraestructura y adaptarla a la actual normativa de accesibilidad y seguridad, se remodelará para sacar un mayor aprovechamiento de los espacios polivalentes con los que cuenta, ya que no es posible su ampliación», concluye el alcalde.
Otro tema abordado en el encuentro entre los representantes de ambas administraciones fue la reforma de los locales que se encuentran en la plaza La Vera. Se trata de espacios de ensayo para distintos grupos, que el ayuntamiento ya ha desplazado a La Casona para poder efectuar los trabajos de mejora que se encuentran en periodo de licitación y se espera que se puedan adjudicar en un breve plazo de tiempo. Estos trabajos serán financiados en un 90 por ciento por el Cabildo, mientras que el resto saldrá de las arcas municipales.
Otras cuestiones abordadas en la reunión fueron la proyección cultural del municipio y los posibles usos de la Casa del Capitán tras su rehabilitación y conversión como museo de sitio de la formación geológica conocida como La Rapadura o La Catedral.