Esta noche hemos afrontado un pleno bastante duro en el que hemos tenido que dar un sentido de responsabilidad a la gestión irresponsable que viene desarrollándose estos años. En el pleno de esta tarde nos hemos visto obligados a rechazar las intenciones de PP-PSOE para dedicar unos 260.000€ en la construcción de un parque de skate.
Este proyecto fue presentado en 2014 por valor de 200.000€ y contemplaba la formación y contratación de un grupo de jóvenes. Sin embargo, fue desestimado por la Consejería de Empleo en una resolución publicada en Diciembre de 2014 debido a un incumplimiento en las bases: las aulas del proyecto formativo no se encontraban previamente acreditadas, la solicitud de acreditación se envió con fecha posterior a la presentación de la solicitud de la subvención y no se presento un requisito indispensable, el compromiso de inserción laboral de al menos tres beneficiarios del proyecto.
El proyecto que ha presentado hoy el grupo de gobierno ha eliminado la parte formativa y de contratación de jóvenes menores de treinta años del municipio, pese a que el valor del mismo se ha incrementado notablemente, unos 260.000€ que debían asumirse con las arcas municipales. No es tiempo de obras que no son prioritarias, es tiempo de un mayor compromiso con el empleo y los servicios sociales. El dinero de todos debe ir dirigido hacia los verdaderos problemas que sufren muchas familias y hacia aquellos proyectos que pueden generar una buena repercusión en la economía local.

Declaraciones de don Juan Acosta en su Facebook:

Buenas tardes. Debo decirles que cada día entiendo menos la gestión PP-PSOE en Santa Úrsula:
Primero. Pierden, por negligencia propia, un proyecto de formación y empleo valorado en 200.000€ (relacionado con un parque de skate) que hubiese supuesto la contratación de jóvenes menores de 30 años del municipio.
Segundo. Después de perder la subvención, se pretende aprobar hoy en pleno la construcción de un parque de skate valorado en 260.000€ (con fondos municipales), sin contemplar la contratación ni la formación de jóvenes del municipio, pese al incremento del coste del proyecto.
Creo que la preocupación de cualquier gestor público responsable es destinar los recursos económicos, cada vez más limitados y escasos, en las necesidades más prioritarias (empleo, servicios sociales, etc.). El proyecto no deja de ser interesante, pero podría esperar a la financiación de otras administraciones e, incluso, optarse por una localización más atractiva como podrían ser los terrenos municipales situados próximos al geriátrico, ya que la opinión de muchos vecinos es que se haga un uso recreativo y deportivo de esta zona.

Asimismo, les informo que también existía la posibilidad de presentar proyectos de empleo y formación para mayores de 30 años. En el caso de Santa Úrsula, ni Milagros Pérez ni Víctor Hernández presentaron ningun proyecto para esta modalidad. Por tanto, hemos dejado de recibir en total en torno a los 400.000€. Se trata de un hecho bastante serio y grave que afecta precisamente a las personas con pocos y, en muchos casos, ningún recurso y/o prestación.

Juan Acosta