alcaldía.
El candidato de la Agrupación Independiente de Santa Úrsula (AISU) a la Alcaldía de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, aseguró durante la presentación oficial de la lista electoral de AISU al municipio que “en los próximos cuatro años se recogerán los frutos de la gestión que hemos realizado en este mandato, que ha estado marcado por la planificación y la negociación. Si depositan su confianza de nuevo en nosotros podremos ejecutar y hacer realidad los proyectos que tenemos en marcha y que darán el salto cualitativo a nuestro pueblo”.
“Ha sido un mandato de gestión, de trabajo invisible para el ciudadano, porque los grandes proyectos llevan mucho trabajo y tiempo antes de que puedan ver la luz. Por eso ahora podemos hablar de presente y de futuro gracias a los ocho millones de euros que hemos conseguido para ejecutar grandes obras que transformarán Santa Úrsula”. Juan Acosta.
Por ello, anunció ante casi 1.000 personas que acudieron al acto que “pronto sacaremos a concurso público importantes instalaciones como la reforma de la Casa del Capitán y su transformación en museo de sitio dedicado a La Rapadura para el que contamos con 1.700.000 euros; el Pabellón del Instituto de Secundaria en el que se invertirán 1.600.000 euros, la rehabilitación del Cine Municipal, la reapertura de la Piscina, la adecuación del Polideportivo El Calvario, las obras de asfaltado del Camino del Mar, el Espacio Multifuncional en Tosca de Ana María que supondrá un millón de euros para construir el centro sociocultural, un parque infantil, una zona deportiva y otra de aparcamientos. También el Parque Mencey Bencomo que incluirá un parque infantil y otro de mascotas, zona de aparatos biosaludables y un ‘skate park’. Supondrá 850.000 euros que sufragaremos con la ayuda del Cabildo”.
“Hemos hecho un gran esfuerzo apoyando al sector empresarial tan afectado por la pandemia. Juntos hemos logrado que en Santa Úrsula existan, actualmente, en torno a 500 empresas y 1.000 autónomos, lo que consolida a nuestro municipio como un referente económico en la Comarca”. “Pero, por encima de todo lo expuesto, lo más importante para nosotros ha sido la atención a las personas que peor lo están pasando”, aseveró Acosta.
Por ello, destacó la “la gestión de más de 7.000.000 euros en empleo y formación. En estos cuatro años hemos puesto en marcha más de 40 planes y programas de empleo. La atención al bienestar de cada vecino y vecina, especialmente para las personas más desfavorecidas, siempre han sido prioritarias. Así, en estos cuatro años se han entregado más de 1.350.000 euros en ayudas, sin olvidar nunca el cuidado de la infancia y los mayores”.
El también alcalde nacionalista aseguró que “vivir y trabajar por Santa Úrsula es un honor, un privilegio del que me siento profundamente agradecido. Y créanme que al frente del Ayuntamiento ha habido días muy difíciles y situaciones muy complicadas que enfrentar ante la marabunta de burocracia que ralentiza el trabajo de la Administración y que no nos deja avanzar como quisiéramos”.
Juan Acosta puntualizó que “este este mandato que ahora culmina ha sido uno de los más complicados para cualquier político, y aún así hemos conseguido grandes hitos como contar con el mayor presupuesto de nuestra historia (cerca de 14.000.000 euros), sin subida de impuestos y manteniendo cero endeudamiento todo el mandato. Somos un ayuntamiento saneado y con solvencia para afrontar imprevistos y seguir invirtiendo en el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.
También destacó que “hemos realizado una gran inversión en obra pública en la que destaca nuestra impresionante Casa Verde, la mejora constante de la calidad del agua, el Plan Municipal de Asfaltado, las obras de eficiencia energética para la mejora del alumbrado público, la remodelación del entorno de la Iglesia y la plaza de Santa Úrsula; además de las ayudas para el estudio (335.000 euros), la mejora de los colegios públicos (600.000 euros), nuevas zonas de aparcamientos y nuevas instalaciones municipales como el espacio multifuncional en la calle Tijarafe”, entre muchas otras actuaciones.
El equipo que acompaña a Juan Manuel Acosta en la lista de AISU a Santa Úrsula está formado por Salomé Fernández Padrón (2), José Manuel Amador Gutiérrez (3), María Efigenia González Díaz (4), Antonio Damián González González (5), Elisa Hernández Martín (6), José Feliciano López Hernández (7), Ramón Jesús García Díaz (8), Samuel Hernández Rodríguez (9), Carmen del Rosario Martín García (10), Santiago Pérez Ramos (11), Marina Andrea Lorenzo de León (12), Bruno Hernández León (13), Niurvic Machuca Viltres (14), María Jesús Pérez Afonso (15), Janira Gutiérez Peraza (16), Luis Javier Cáceres Armas (17), Sergio Luis García Miranda (18), Cristo Manuel García González (19) y María José Jorge Hernández (20).
Lo vamos a conseguir, el 28 de Mayo 𝗩𝗢𝗧𝗔 𝗔𝗜𝗦𝗨
Deja tu comentario