Nuestro grupo reactiva este importante servicio que se dejó de prestar durante el mandato anterior. 

Un servicio que se retoma tras cuatro años y con el que vamos a trabajar para impulsar y promover una mayor actividad económica en la localidad, que repercutirá a su vez en el incremento de las opciones de empleabilidad de nuestros vecinos en paro. Juan Acosta, Alcalde de Santa Ursula.

A través del Área de Planificación y Empleo -que dirige Úrsula Delgado-, ha podido poner en marcha este proyecto, denominado Promoción del Desarrollo y de la Actividad Económica (PRODAE), gracias a una subvención del Servicio Canario de Empleo (SCE) que permitirá la contratación de un Agente de Empleo y Desarrollo Local.

Además de esta ayuda, hay una aportación municipal que nos permitirá, conjuntamente, sufragar el servicio a lo largo de todo 2017. Si bien, a través de un convenio marco suscrito entre el SCE y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), está convocatoria puede extenderse durante cuatro años a través de programas anuales. Úrsula Delgado, Concejal de Planificación y Empleo.

Entre las funciones de la AEDL se hallan la orientación a los vecinos en paro para ayudarles y guiarles en su búsqueda de un puesto de trabajo, así como la gestión de programas, acuerdos de colaboración, convenios y otras iniciativas destinadas a incrementar sus posibilidades de ocupación. Además dará asesoramiento a emprendedores que deseen iniciar su actividad en el municipio. Una labor de impulso y acompañamiento que incluirá la realización de planes de viabilidad, la información sobre formas jurídicas y bonificaciones a la seguridad social, la tramitación de la documentación para la puesta en marcha de la empresa y la gestión de ayudas y subvenciones. Además, se asistirá en la en la tramitación del pago único y en la búsqueda de nuevas líneas de financiación para nuevos proyectos empresariales o profesionales, entre otras.

De igual modo, se ofrecerán servicios de acompañamiento, refuerzo y apoyo a empresas locales ya constituidas y se llevarán a cabo actividades de dinamización del sector empresarial, todo ello con el fin de impulsar la generación de riqueza y el desarrollo del municipio.

La agencia tendrá varios cometidos, pero todos ellos confluyen en un objetivo común que es la mejora del escenario socioeconómico municipal. Esa prosperidad repercutirá en que se propicien mayores oportunidades de inserción laboral, ya sea por cuenta ajena o a través de las opciones de autoempleo que brinda la emprendiduría. Úrsula Delgado, Concejal de Planificación y Empleo.

Artículos Relacionados